Albert
D’leon Centes
200-13-86
Guatemala 29
de abril de 2013. –Tomando como base el contenido de la obra literaria de
Alexander Scott, “rinoceronte”, en ese libro tomo de base que el rinoceronte es
una metáfora.
El autor hace el llamado de muchas cosas positivas refiriéndose a
ellas como un rinoceronte, y en este caso el rinoceronte es una persona. ¿Por
qué un rinoceronte? Claro está que no nos parecemos tenemos composiciones
anatómicamente diferentes, ellos son salvajes nosotros civilizado, pero si hay
algo en común como describe el autor a un rinoceronte, como por ejemplo ; “cepíllate los cuernos, ponte el traje de
rinoceronte”, “Tres toneladas de bufan te rinoceronte a toda velocidad”, “rinoceronte grandote, sentado en
la mesa de la cocina con el sudor cayendo de tus cuernos y tu caliente y pesada
respiración llenando los formularios del impuesto sobre la renta”, entre otros.
Al hacer esto el autor nos
demuestra que el rinoceronte se parece a una persona de una sociedad, y que el
enfoque que le tenemos que dar es de algo positivo. Esto se puede comparar
sobre una moraleja que cuenta las personas mayores que dice así: un día un
agila erguida con fuerza sus años se le dejo llegar, esta ave si fue a esconder
por que se le empezaron a caer las plumas, su pico lo tenía muy débil, etc.
Cada día que pasaba miraba a todas las aves pasar y llevaba uno a otro bocado,
ella se lamentaba por eso porque no tenía ni que comer, fueron pasando los días
y una piedra se puso a llorar pero de tantas lagrimas que tenía quería volver a
ser como ella era antes, así que en esa misma piedra que estaba llorando picoteo
picoteo hasta que el pico se le cayó, luego aleteó, aleteó hasta que sus alas
se desprendió, y rascaba rascaba hasta que las pesuña se le cayó. En ese
momento era una ave más fea de lo que estaba y se volvió a ocultar, pasaban los
días y ella no perdía su lucha y solo en su mente tenia eso, hasta que un día
se decidió a salir de esa cueva cuando le pego el sol en la frente vio que
tenía nuevas alas, nuevas pesuña y nuevo pico, sintiéndose contenta volvió a
volar. Moraleja: al igual que este libro se basa en la perseverancia y que es
bueno quitar lo malo para tener lo bueno.
En conclusión al hablar sobre el
rinoceronte es una metáfora que nos ayuda a entender como poder hacer bien las
cosas y tener una mente positiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario