Julio Javier Larios Sincuir
200-13-5859
Guatemala 29 de
abril, 2013.- El contenido base de la obra literaria de Alexander Scott,
“Rinoceronte”, consideraremos algunas ideas sobre el tema “Éxito personal”:
El éxito personal
es considera como el triunfo que alcanza cada persona en su vida cotidiana, y
alcanzando la satisfacción personal, ya que los objetivos y metas solo sirven
como una motivaciones que dependen de los intereses, valores y principios de
cada individuo.
El camino hacia el
éxito depende de una serie de actitudes y estrategias que el individuo asume y
ha construido a través de su historia personal, marcando la forma como enfrenta
cada reto de la vida. Así como el éxito es producto de la estrategia y la
dedicación, el fracaso también loes, es frecuente encontrar personas que ante
la vida asumen actitudes negativas y derrotistas, desarrollan en el fracaso e
inocentemente se fijan metas perdedoras. Cada persona puede ser triunfadora y
perdedora al mismo tiempo, dependiendo del éxito o fracaso obtenido en las
diferentes áreas de la vida: familiar, laboral, social, espiritual y personal.
La forma para
llegar a la meta es la autonomía en cada persona ejerce el control sobre su vida por lo tanto es responsable de su éxito
o el fracaso. EL aprendizaje y la disciplina es la apertura es el aprendizaje,
la exigencia propia y desarrollo de un método para alcanzar los objeticos
propuestos.
Existen varios mecanismos
que impiden alcanzar nuestras metas como el aplazar las cosas que podemos hacer
hoy, las vamos dejando para el último
momento y por algún motivo las dejamos
de hacer, dudar es el mayor impedimento que
uno mismo se puede poner ya que dudamos de nuestras habilidades y
llegamos a pensar que no servimos para lo que estamos realizando y decidimos
dejar por un lado y seguir alguna cosa que no nos gusta.
Para alcanzar el
éxito debemos pensar en la cima de la
montaña, lo que nos asusta es algo tan irracional, que solamente descubrimos de
que se trata cuando lleguemos allá y tengamos el valor de enfrentar lo
desconocido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario